Showing posts with label artistas. Show all posts
Showing posts with label artistas. Show all posts

1.5.12

El crochet no es solo de abuelas I

El crochet no solo es cosa de abuelas, cada vez hay mas gente que reinterpreta esta técnica y hace con ella auténticas obras de arte.
La primera que os mostramos hoy es a Jo Hamilton
Esta artista nacida en Escocia pinta con las agujas de ganchillo y teje desde retratos hasta una cuidad como Portland. Una artista con mayúsculas.
El segundo que os queríamos mostrar es a Nathan Vincent. El crochet no solo es de abuelas, ni solo es de chicas, los chicos también pueden hacerlo, y vaya si saben hacerlo.
Este artista americano reinventa el clásico tapete, hace cabezas de animales, y hasta un baño de chicos! Increíble.

Y para terminar no podíamos dejar de hablar de nuestro arista español Josep Mestres. Hace prendas a crochet que son auténticas maravillas...

2.1.12

de mayor quiero ser ... Ana Montiel

diseñadora, artista... una de las más copiadas actualmente, referencia para todos...
su blog es fuente de inspiración y despues de paserarse por todo lo que hace... dan ganas de abandonar, de dedicarse a construir cosas con palillos, con palos de polo, o hacer esculturas con chicles o simplemente a no hacer nada interesante y dejar q la vida te pase por encima sin más...










Su precisoso libro Visual Mantras y el video que ha hecho hace poquito contándonos mas cosas de ella.... aysss.. yo de mayor quiero ser ana montiel!!




24.11.11

Louise Despont ♥

Me gusta descubrir gente nueva que hace cosas que yo no sé. Sobre todo, gente que hace cosas “con las manos”, que tienen un don: tejer, coser, “crochetear”, modelar… y casi casi, más que nada, DIBUJAR.

Me alucina ver lo que son capaces de hacer algunas personas con un lápiz y un papel. Y me encanta no dejar de sorprenderme cuando descubro a esa gente casi de casualidad, de forma inesperada, normalmente por “encontronazos” en la red.

Todo esto para acabar hablando de una de mis últimas sorpresas que me he encontrado. Se llama Louise Despont, y, aparte de su nombre – y sus obras, dibujos a lápiz sobre papel antiguo- no he encontrado mucha más información sobre ella, pero, viendo lo que hace, creo que no hace falta…
















11.10.11

Novi@ de bolsillo

Hoy navegando por etsy me he encontrado a estos novi@as de bolsillo. Por un módico precio puedes tener novi@ y llevarlo siempre contigo♥.
Además lo puedes elegir customizado, si lo quieres rubio, moreno, con gafas....






Si quereis ver mas cosas bonitas, os invitamos a que os paséis por su tienda.

13.9.11

Conexiones...

Cuando la gente te pide que hables de ti mismo, que definas lo que te gusta, que definas tu estilo, es complicado! Yo que sé!! Yo solo intento ser yo misma! Pero yo que sé qué soy!
Con el paso de los años puedo definirme como una persona difícil a la hora de encontrar algo que realmente le guste, hablando de ropa, y es que cada vez odio mas ir de tiendas y que nada me sorprenda.
Hace unos meses estaba mirando libros  en una librería de Salamanca y me topé con uno que se titulaba: "1000 trucos para diseñadores de moda", el título no llama demasiado, la verdad, pero al hojearlo vi que el libro trata básicamente de presentar a diseñadores de moda. Dos páginas dedicadas a cada marca en las que cada diseñador cuenta un poco su historia, cosas en las que se inspiran, como trabajan...
Vi que salían nuestros profes de "La Casita de Wendy" y gente para mi desconocida, así que bueno, me salió la vena consumista y lo compré (En una quedada sabadetta descubrí que Olga también lo tenía, :)).
Entre los muchos diseñadores que aparecen en el libro descubrí a "Alejandra Quesada".
Solo por haber dado con esta diseñadora para mereció la pena haber comprado el libro, y es que me siento tan identificada con ella! Cuando veo cualquiera de sus cosas siento una gran conexión, y si montara la tiendita taller de mis sueños no dudaría en contar con prendas suyas.
Para l@s que no la conozcais, pasaros por su blog y su maravillosa web:

http://alejandraquesada.com/
http://www.alejandraquesada.com/blog/

Hoy os dejo con un video de ella y una de sus colecciones.


alejandra quesada documentary from Tesseract studio on Vimeo.

10.7.11

cosas que nos gustaria hacer

primera cosa que nos gustaría hacer:

cualquiera de éstos los dos cursos que se imparten en Casa Josephine, el de escritura creativa o el de ilustración,  probar sus vinos y pasar una semana dando paseos por los alrededores y compartiendo las cosas que nos gustan y aprendiendo todas juntas, como el año pasado






segunda cosa que nos gustaría hacer:

un curso de fotografía creativa de Jackie Rueda.  es un curso on line de 4 semanas de duración y la próxima convocatoria se abre en septiembre. Vale la pena pasarse por su página web, es increíble la delicadeza de sus retratos. Está especializada en niños, familias y retratos. 



Y la siguiente cosa que quermos hacer es la próxima quedada oficial de sabadettas, y muy pronto, antes de irnos de vacaciones porque tenemos muchas cosas de que hablar!!!!!

4.7.11

vireta en atelier

Enhorabuena vir !!!
Felices que estamos de que Vir haya aparecido este mes en la sección Arts&Crafts de la revista Atelier!

8.6.11

moniquilla

Mónica Muñoz ha vuelto a sorprendernos. La primera vez, fue hace un año cuando la conocimos (a nuestro paso por el Estudio 3ª Edición  y es que Moniquilla pertenece a la edición anterior a la nuestra)  y cuando las sabadettas empezamos a coger confianza y a cruzarnos decenas de correos diarios, alguien habló de Moniquilla, y claro nos quedamos alucinadas con sus estampados y enseguida nos hicimos superfans.

De la colección del año pasado, nos encantó su tela de tazas de té que al final utilizó para hacer unos manteles individuales ideales, ¿cómo es posible que inspire tanta ternura un dibujo de unas tazas? ¿A qué apetece que empiece a llover para irse corriendo a casa y taparse con una manta de cuadros mientras nos tomamos un té con tarta de chocolate (una porción enorme, of course)?


y por supuesto sus estampados florales de acuarelas y cómo utiliza el color, hace que todo encaje en la tela como un cuadro,  dibujo y color.


Este año tuvimos la suerte de conocerla personalmente en EGO, y además de encantarnos su nueva colección, nos encantó ella, por su sencillez y naturalidad.
Pero esta semana hemos visto su último trabajo en su blog,  y nos ha parecido todo tan profesional, tan maduro, tan trabajado y evolucionado que nos alucina que en tan poco tiempo haya sido capaz de dar semejante salto.



Además hay algo de Mónica que nos encanta y no queremos dejar de mencionar y es que siempre tiene palabras de agradecimiento para todos los que la rodean: para las personas que colaboran con ella, para sus amigas,  para su hermana,  para su madre, para las seguidoras de su blog... y es que muchas veces nos olvidamos de agradecerle a la gente que nos rodea que estén ahí, porque son esas las personas que día a día nos acompañan y nos animan a seguir…

Enhorabuena Mónica: las sabadettas en bloque se ponen en pie y aplauden con una gran ovación tu trabajo: CLAP CLAP CLAP CLAP (¡¡¡silbidos, confeti, trompetas y bravos!!!)